lunes, 28 de febrero de 2011

sábado, 26 de febrero de 2011

Canciones tó bonicas

Por ahí viene la Chusa, la Chusa, la Chusa, la Chusa,
con un cartel, con un cartel, con un cartel.
La Chusa, la Chusa, la Chusa, la Chusa,
con un cartel, con un cartel,
con un carteeeeeeel.

Fiiiiin

jueves, 24 de febrero de 2011

domingo, 20 de febrero de 2011

El gran Lebowski

Esta tarde he vuelto a ver una película que me encanta “El gran Lebowski”.

Por un lado tenemos a Jeff Bridges que interpreta a Jeffrey Lebowski, más conocido como “el nota” un jugador del bolos en paro, con un estilo para vestir único y siempre acompañado de su bebida favorita, un ruso blanco.

El Nota
Por otro lado tenemos a sus dos colegas, a John Godman como Walter Sobchak, judío, amante de la violencia, jugador de bolos excepto en Shabbat y que aprovecha cualquier ocasión para recordar su experiencia en la guerra de Vietnam y para decir su mítica frase: “Calla de una puta vez Donny”, y al susodicho Donny, en un perfecto segundo plano, interpretado por Steve Buscemi, que se dedica a formular preguntas que nunca le son respondidas o la respuesta es “calla de una puta vez Donny”.

Walter y Donny
Esta película la incluyo en mi lista de peliculas que siempre que las dan hay que verlas, no tiene ningún desperdicio. Tiene muchísimas escenas inolvidables, como cuando van a interrogar al adolescente Larry acerca de si ha sido él quien le robo el coche con esa gran frase “¡¿ves lo que pasa cuando das por culo a un desconocido Larry?!, la entrañable despedida que le dan a Donny o, cómo no, cuando el nota tiene el sueño narcótico de los bolos.



Un trama genial, nunca una alfombra meada dio para tanto, una banda sonora que le va perfecta y lo mejor, unos diálogos impresionantes.

Una película altamente recomendable.

Fiiiin

jueves, 17 de febrero de 2011

Bocaditos de nata


¡Que rrricos!

lunes, 14 de febrero de 2011

Niña Morcón

Buenas noches, dos puntos:
Tras sufrir un parón creativo importante, y porque para escribir cosas sin fuste me quedo quieta, vuelvo a la carga con un tema apasionante y del que poco se sabe: "Las niñas morconas" (ruido de tormenta con truenos), o "niña morcón" si sólo hablamos de una.

Seguro que alguna vez las habeis visto, sólo que no sabíais su nombre científico. Os explicaré como reconocerlas:

- El rango de edad no es demasiado estricto, podemos encontrar niñas morconas de cualquier edad, pero lo habitual es que tengan entre 4 y 10 años.
- Estarán entre rellenitas y bastante rechonchitas, pero el término morcona/morcón no se refiere sólo al peso, es una forma de vida.
- Irán peinadas con una coleta en un lado de la cabeza, un totó de esos que te pone tu madre para recogerte el flequillo.
- Actuarán como unas viejas en miniatura.
- Te caerán mal, sin necesidad de que haya un motivo para ello.
- Y lo más importante, tienen cara de morcón.

Quizás con esto no os lo deje muy claro, porque será que no hay niñas reviejas, o niñas insoportables o niñas rellenitas, pero lo particular de las niñas morconas es que cumplen con todos los requisitos, no les falta ni una característica.

Ejemplo: Tú estás en un centro comercial, y ves a una familia en la que hay una niña morcón, ¿cómo sabes que es morcona? Porque aparte de reunir todas las características físicas antes mencionadas, estará gritando, pataleando y llorando porque quiere que sus padres le compren algo y ellos no aceptan. Cómo respuesta a esta negativa, la niña morcón se cruzará de brazos y pondrá un gran morro con un gran entrecejo fruncido. Y, ¿sabes por qué te darás cuenta de que es una morcona? Porque en lugar de compadecerte de ella, te alegrarás de que no le hayan comprado nada, cual madrasta de Disney.

Fiiiin.

lunes, 7 de febrero de 2011

Frases célebres

"ME FALTA UN DURO PÁ CINCO"
                          Anónimo (más o menos)

Gustav Klimt

Serpientes de agua