miércoles, 1 de agosto de 2012

Mi verano cómo delincuente. 1ª parte


Buenas noches, dos puntos:

Pues sí, resulta que de pequeña era una ladrona de guante blanco. Gracias a Dios me rehabilitaron a tiempo, porque sino a estas alturas sería una famosa e imparable atracadora de bancos, con un montón de pasta y una casa en Brasil… ¡Mierda! ¡Mi vida habría sido maravillosa! ¿Por qué tuvieron que alejarme de la senda del crimen?

Bueno, os voy a contar cómo con tan sólo 3 años, cuando ni siquiera era consciente de mi propia existencia, empecé mi corta, pero intensa, carrera delictiva.

Pues estábamos pasando el verano en un camping en Bolnuevo, cómo solíamos hacer, y me fui con mi madre a la tiendecita del camping a comprar la comida. Fui con mi madre no porque a mi me apeteciera, sino porque cómo ya he dicho, tenías 3 años y tenía que ir con mi mamá.
Total, en un momento de despiste de mi madre, que estaba cogiendo la compra, yo divisé unas chanclas monísimas en una estantería. Supongo que en aquel momento pensé: “¿Para qué voy a ir con mis chanclas de mierda, estando aquí mismo estas tan monas?” Así que con todo mi morro me quite mis chanclas cutres y me puse las nuevas.

Mi madre terminó de comprar y nos fuimos. De pronto, a mitad de camino, se fijó en mis relucientes chanclas nuevas y me dijo: 
- ¡Laura! ¿De dónde has sacado las chanclas? 
Y yo, con toda naturalidad: 
- De la tienda. (Es qué mi madre hace cada pregunta más evidente).

Así que volvimos a la tienda y, efectivamente, allí estaban perfectamente colocaditas en la estantería mis chanclas con roña.

Mañana la segunda parte: “El asalto a la cartera de mi abuelo” (Es que ese verano tenía la mano muy larga).

Fiiiiiin.

martes, 17 de abril de 2012

El vencejo


Buenas tardes, dos puntos:

Hoy he tenido mi primera clase de conducir y para ser la primera vez en mi puñetera vida que conduzco un coche ha ido bastante bien la cosa. No me he estrellado, ni he atropellado a nadie, ni se me ha calado! Luego me he enterado de que ese coche es difícil que se te cale por no sé qué rollo, blablablá. ¡Aquí la cuestión es quitarme méritos!

Y total, cuando he terminado me he dado cuenta de que hoy no tenía médico, así que me he dicho: Oye, ¿por qué no voy a recoger mi título dos años después de acabar la carrera? Y me ha parecido un plan tan guay que eso he hecho.

Y ahora viene la parte emotiva. Cuando iba por el centro, he visto a un hombre con un pájaro en la mano y que lo estaba impulsando para que echase a volar, pero el pobre pájaro no ha volado y se ha pegado un trompazo contra el suelo. El hombre se ha ido, dejándolo en el suelo. Y cómo yo soy la tonta de los animales, me ha dado mucha pena dejarlo ahí, asi que me he acercado y lo he cogido. Y resulta que era un vencejo y, para el que no lo sepa, los vencejos son unos pájaros que no pueden andar. O sea, que si el pobre pájaro se cae al suelo, no puede echar a volar, por lo que está jodido. 

Total, que lo he cogido y me lo he puesto en el brazo, y él se ha enganchado. No era una cría, ni se le veía que tuviera un ala rota, pero estaba un poco atontadillo. Y así, con un pájaro en el brazo, he empezado mi búsqueda de un árbol para dejarlo allí. Parecía Blancanieves, sólo me faltaba cantar a dúo con el pajarillo. Notaba que la gente se me quedaba mirando porque estaban envidiosos, evidentemente.

Por fin llegué a una zona con árboles y allí lo deje enganchadito. Intenté moverlo hacia una rama más alta, pero ya no había coj**** de despegarlo de allí, asi que lo dejé tranquilo.  Me fui a la escuela a por mi título, y antes de irme, volví a acercarme para ver si el pájaro seguía en el árbol, por si se hubiera caído. Pero no, seguía enganchadito, asi que le toque la cabecita y me despedí de él.

Y bueno, para depedirme con algo más alegre, deciros que he visto al doble de Stan Lee. Y también he visto a una señora con la chaqueta de cuero más grande y más ochentera de todos los tiempos. Para que os hagáis una idea os diré, que la parte de atrás de la chaqueta le llegaba a la altura de las corvas.
Las corvas… me encanta lo de las corvas. Tengo que escribirles una canción o un poema o una saeta.

¡Ah! También he visto un grafiti que decía “El kit de la cuestión”. Se ve que te viene en un pack que incluye unos signos de interrogación y unas letricas. Muy práctico.

Fiiiin

sábado, 7 de abril de 2012

Trapito


Buenas tardes, dos puntos:

Esta tarde de pronto me he acordado de una película que marcó un poco mi infancia. Realmente no sé cómo llegó a mí, porque es una película que casi nadie conoce. Yo la tenía grabada en un VHS, y la carátula era una fotocopia, lo que era una copia ilegal de principios de los 80 vaya. La película se llama “Trapito”, y es una película de dibujos argentina de 1975.

Recuerdo que antes de la película venía una especie de documental sobre diferentes productos Nestlé para bebes, en plan leches maternas y todo eso, y que yo me lo tragaba siempre, nunca lo pasaba. También me tragaba todos los trailers que traían los VHS de Disney, que eran como 20 minutos. O sino los anuncios de Disneyland Paris, en los que salía una familia norteamericana con acentazo latino.
Y bueno, después de lo de las leches aparecía Petete. No me acuerdo que decía, creo que explicaba que eran los espantapájaros…

Bueno, al lio. La película trata sobre un pobre espantapájaros, llamado Trapito, que está muy triste. Una noche, salva a un gorrioncillo, llamado Salapín, de una tormenta. Y este, al verle tan triste, decide llevarlo ante el patriarca de los pájaros. El patriarca le dice que su tristeza de sebe a que no tiene una ilusión, así que nombra a Salapín ilusión de Trapito.
Emprenden un viaje, y llegan a una granja donde conocen a Larguirucho, que será el tercer amiguete y juntos pues viven muchas aventuras. Navegan en un barco pirata, conocen a una sirena que llora lágrimas de cristal y luchan contra un pulpo gigante.
Pero después de todo esto Larguirucho debe volver a su granja y Salapín se echa una novia, dejando sólo a Trapito. Así que Trapito vuelve a su campo a clavarse en la tierra… Pero en primavera vuelve Salapín con la novieta y un millón de hijos y todos terminan felices y contentos.

Es una película que si la viera ahora pensaría que es rara de cojones,  los dibujos son un poco feos, pero sin embargo me encanta. Todavía me sé las canciones porque son muy molonas, sobretodo la del pirata Malapata. Pero la canción principal es tan triste que no puedo evitar llorar un poco al escucharla.


Cuando era pequeña yo la cantaba, pero sólo me sabía lo de Trapitooo… Trapitoooo… Y lo repetía eternamente.
Bueno, y así acaba mi momento de morriña.
Fiiiin

sábado, 18 de febrero de 2012

Enamorada de la moda juvenil

Hola, buenas tardes.

Bueno, el titulo de la entrada no tiene nada que ver con el contenido, era sólo que se me ha metido esa cancioncilla en la cabeza. Bueno, la palabra juvenil si tiene algo que ver. Y es que vengo a contaros unas cuantas anécdotas relacionadas con mi aspecto “juvenil”. Y no, no pongo juvenil entre comillas porque en realidad tenga cara de vieja, lo pongo así para que os acordéis del título de la entrada y atéis cabos.

Bueno, basta de preámbulos, al lio.

Pues resulta que de momento tengo 23 años, y digo de momento porque sólo me van a durar un año. Luego vienen los 24 y así hasta 107, que me parece un bonito número para morir. Pues eso, tengo 23 años… muy bien llevados, porque la gente siempre piensa que soy más joven.  Que es algo que siempre será mejor que qué la gente piense que eres más vieja de lo que aparentas. Eso es así.

Por ejemplo, en las discoteques siempre he sido la pringada a la que le pedían el carnet. ¡No me libraba! Y no os creaís que de eso hace mucho… que la ultima vez que me lo pidieron fue el año pasado. Vaya, que tenía yo 22 años… Y me acuerdo que iba con una amiga de 21 años, y me preguntó el portero -¿Vas con ella? Y yo le dije que si, y entonces me dejó pasar sin tenerle que enseñar el DNI.
A mi amiga no le hizo gracia (jojojo)

Tambien, recuerdo que cuando estaba haciendo mis prácticas de enfermería, con mis 21 años, un enfermero se preguntó, refiriéndose a mi, que qué hacia una cría de 15 años de prácticas. Pues verá usted señor, resulta que soy superdotada.
Y bueno, por supuesto, para el resto de enfermeros yo era la cría: "Deja a la cría que pinche ella", "deja a la cría, que se pone nerviosa", "hazle a la cría el biberón de la tarde".
O la típica pregunta de los pacientes: "Tu eres muy jovencica ¿no? (mientras alejan lentamente su brazo de mí).

Otro día, no hace mucho, vino un mensajero a mi casa. Estaba sola, asi que me tocó abrir a mí. El tio me preguntó por mi padres, yo le dije que estaban bien, gracias, y le pregunté si podía firmarle yo. Entonces el tio me dijo: ¿Pero tu ya tienes DNI? Si señor, verá usted, es que resulta que soy superdotada.

Hace unas semanas, una chica de mi academia, al enterarse de que yo era enfermera me dijo:
-    Anda, yo me pensaba que ibas al instituto.
Yo, pensando que se creía que yo era profesora le dije:
-    Ya, es que no se por que os creeis todos que soy profesora…
-    No, no, que me pensabas que aún ibas al instituto.
-    Aam… pues no… Es que resulta que soy superdotada.

Y a este aspecto juvenil, le acompaña una voz de pitufina, por lo que incluso por telefóno la gente también me toma por una niña con frases como: ¿Está tu papá o tu mamá? Que siempre me entrar ganas de responder como una niña pequeña: Hola! No, mi mamá no tá! Tengo caca!
Pero esto me viene muy bien para cuando me llama alguna teleoperadora a darme el follón. Ayer mismo, cojo el teléfono:
-    ¿Si?
-    (Acentillo sudamericano) Hola, buenos días, me llamo Emilia Guachinango (o como fuera) y le llamo de megamillones. ¿Conose usted el juego del Euromillón)
-    No, lo siento, no juego.
-    Oh, ¿es usted menor de edad?
-    Si, lo soy.
-    Oh, y ¿no hay nadie mayor de edad en la casa?
-    No, estoy yo sola (exagerando mi vocecilla).
-    Oh,pues nada cariño, hasta luego.
-    Adiós!

¡La engañé! Qué malvada soy JA JA JA.


Fiiiin.

viernes, 20 de enero de 2012

Pensamiento absurdo nº1

Buenas noches dos puntos:
En ocasiones, (más de las que quiero reconocer), pensamientos absurdos rondan my mind. Y el pensamiento absurdo que ahora me ronda es el siguiente: Echo de menos tener dientes de leche. Si si, así son las cosas y así os las cuento.

Es que molaba un montón, cuando estabas con la mente en blanco, paseando la lengua por los dientes, y de pronto notabas que uno se movía. ¡Bien! Y ya, sólo podías dedicarte a menear el dientecico con la lengua, notando el crujido, mmm. Era tan entretenido.
Y cuando por fin se despegaba del todo por uno de los lados, eso era un vicio. Diente pegado a la encía, diente despegado, diente pegado a la encía, diente despegado... así todo el p*** día.
Y de pronto, se despegaba del todo, y quedaba colgando de la raíz. Que era algo que daba entre gustico y tiricia. Entonces llegaba el momento de darle vueltecicas al diente. Y vueltas y vueltas y vueltas, hasta que ¡crac! Se te llenaba la boca del saborcico metálico de la sangre y el diente aparecía en tu mano. El sentimiento estaba entra la alegría y la nostalgia.
Por no hablar de lo bonica que te quedabas con esa mella.

Pero claro, eso molaba que te pasara antes, cuando tenías dientes de repuesto, porque eso te pasa ahora y estas jodido... Si si, jodido, no encuentro ninguna ventaja... Bueno, si te pones una pajita en la mella, puedes sorber la sopa sin necesidad de abrir la boca pero eso, ventaja ventaja... si eres muy vago y te da pereza masticar... Bueno, estas reflexiones ya para otro día.
Y ya cuando sea vieja, os contaré que echo de menos tener dientes.

Fiiin.

P.D. Quizás esperábais que hablara del ratoncito Peréz pero nunca me cayó bien porque sus regalos siempre fueron una mierda.

lunes, 19 de diciembre de 2011

A horse with no name - America

¡Cómo me gusta esta canción!

A HORSE WITH NO NAME

On the first part of the journey
I was looking at all the life.
There were plants and birds and rocks and things
There was sand and hills and rings.
The first thing I met was a fly with a buzz
And the sky with no clouds.
The heat was hot and the ground was dry
But the air was full of sound.

I've been through the desert on a horse with no name
It felt good to be out of the rain.
In the desert you can remember your name
'Cause there ain't no one for to give you no pain
La, la ...

After two days in the desert sun
My skin began to turn red.
After three days in the desert fun
I was looking at a river bed.
And the story it told of a river that flowed
Made me sad to think it was dead.

You see I've been through the desert on a horse with no name
It felt good to be out of the rain.
In the desert you can remember your name
'Cause there ain't no one for to give you no pain
La, la ...

After nine days I let the horse run free
'Cause the desert had turned to sea.
There were plants and birds and rocks and things
there was sand and hills and rings.
The ocean is a desert with it's life underground
And a perfect disguise above.
Under the cities lies a heart made of ground
But the humans will give no love.

You see I've been through the desert on a horse with no name
It felt good to be out of the rain.
In the desert you can remember your name
'Cause there ain't no one for to give you no pain
La, la ... 


martes, 6 de diciembre de 2011

Ahora tengo que mirar el correo

Buenas tardes, dos puntos:

Mi madre no puede verme con el ordenador. En cuanto ve que me acerco a él suelta su frase:
 - Ahora tengo que mirar el correo ¿eh?
Y da igual que con "ahora" quiera decir "dentro de un rato, cuando duerma la siesta, cuando acabe de colgar la ropa, cuando deje de hablar por teléfono con mi abuela, cuando vuelva de Mallorca con una sobrada...".
Da igual, siempre es "ahora" .

Hoy mismo. Cojo el ordenador. Inmediatamente, una voz familiar me dice:
- Madre: Ahora tengo que mirar el correo ¿eh?
- Yo: ¿Pero no ibas a tirar la basura?
- M: Si, pero te lo digo para que no te metes en algo de lo que luego no puedas salir.
- Y: ¿Cómo las drogas?
- M: Exacto.

Fiiiin.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Parapa chumba chumba chumba

Buenas noches, dos puntos:
¿Vosotros conocíais esta cancionzaca? Pues yo sí, y como yo si la conozco la comparto con todos ustedes para que tambien la conozcan y así todos seamos felices.
Realmente no conozco el origen de esta canción, sólo recuerdo que cuando era pequeña la cantábamos en mi casa y a mi me molaba, pero una vez que me hizo mayor analicé la letra... y es cuanto menos, inquietante (un homenaje a mi querido Iker Jiménez)
Sin más preámbulos, la canción:

Esto era un hombre más alto que un jilguero,
que por las noches se iba al cementerio
y al dar las doce en punto,
abría la tumba y se comía a los difuntos

Parapa chumba chumba chumba
Parapa chumba chumba chumba chumba chumba.

El capitán de las islas Filipinas
con la nariz abre latas de sardinas,
el capitán de mi regimiento,
con la nariz abre latas de pimientos.

Parapa chumba chumba chumba
Parapa chumba chumba chumba chumba chumba.

Está bien comer, pero no tanto
y por los menos respetar al campo santo,
pero cuando las ganas de comer aprietan
ni los vivos ni los muertos se respetan.

Parapa chumba chumba chumba.
Parapa chumba chumba chumba chumba chumba.

¿Os ha gustado? Espero que sí.
Fiiiin

Parapa chumba chumba chumba....

domingo, 16 de octubre de 2011

BUSCANDO EN EL BAÚL DE LOS RECUERDOS uuuh


Buenas tardes, dos puntos.

Hace unos días, no se cómo, me acordé de cuando me regalaron mi primer radiocassette, lo que me hizo recordar los primeros cassettes que tuve… terroríficos.
El radiocassette me lo regalaron mis abuelos por mi cumpleaños, cuando yo cumplí unos 8 años. Cómo no tenía ninguna cinta propia, mis padres fueron conmigo a comprarme algunas… y se quedaron a gusto. Empecemos.

La primera: “Canciones de viaje con Disney”

 
Vale, yo tenía 8 años, eran canciones populares cantadas por Mickey y compañía, me parece apropiado. Sobretodo porque llevaba el temazo de “Cuando Fernando VII usaba paletó” y esa canción mola aquí y en todas partes. ¡Oh no! Ya me he jaleado:

¡Con la A! Canda Farnanda Saptama asaba palatá, canda Farnanda Saptama asaba palatá, canda Farnanda Saptama asaba palatá, PALATÁ, asaba palatá.

Bueno, voy a parar porque si no me lio y llego hasta la u. Sigamos.

La siguiente, no me la compraron, me la dio mi primo. Lo cual tiene más delito, porque lo hizo desde el cariño, con alevosía y premeditación. Y también es más grave, porque él tenía 15 años y esa cinta era suya, que se la compró él mismo. Estoy hablando de “Los pitufos maquineros”. ¿A qué clase de mente cruel se le ocurrió que juntar música bakalao con los pitufos era una buena idea?


Atentos a los nombres de los temazos:
-           - Somos los pitufos (por si no te había quedado claro).
-           - La pitufolambada.
-           - Pitufito.
-           - El pitufo y los indios.
-           - Pitufonautas.
-           - Navidad en el país de los pitufos.
-           - Vacaciones con los Wuppies. (¿Quiénes serán los wuppies?)
-           - Verano azul. (Recuero que esta era la canción de la serie, sin pitufos ni rollos… ¿fuste?).

¿Os han gustado eh? Normal, esto si era buena música y no lo que se hace ahora.
¡Pero aquí no acaba la cosa! Continuamos para Bingo.

Esta es la mejor. Es una cinta tipo: Caribe mix 2011, sólo que esta se llama “Las canciones del verano”, fue una alarde de originalidad, lo sé. Esta sí me la compraron mis padres… ¿por qué me hicieron eso? Yo era pequeña e inocente…


 Aquí os dejo la exquisita recopilación de temas que incluye este pedazo de cassette:
 Un rayo de sol (woo woo wooooo)
-            -  La felicidad (ah ah ah aaah)
-            -  Bikini amarillo (buscad la letra, es muy profunda)
-           - Taka Takata (Este es el título… y la letra de toda la canción)
-           - Mariquilla (ni guarra)
-           - El africano (mami que será lo que quiere el negrooo…)
-           - El chiringuito (viva Georgie Dann)
-           - Sopa de caracol  (hey!)

Lo peor es que yo me ponía esta cinta y me aprendí todas las canciones… esa zona de mi cerebro ha quedado inutilizada para siempre.

Y bueno, un tiempo después me regalaron la cinta del Club Megatrix, que molaba más porque llevaba las canciones de las series de dibujitos, cómo Chicho Terremoto, La tribu de los Brady, el hombre araña, y también las que cantaban los presentadores, el club megatrix, ser megasocio, Máximo Esdrújulo (¿este era el marciano ese grande y marrón?)


 Y ya, para terminar, la gran joya de mi colección por aquel entonces:
¡LA CINTA DE LAS SPICE GIRLS!
La pena es que esa ya no la tengo, no sé que fue de ella... que desgracia.

Fiiiin.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Está lloviendo pá abajo!

Buenos días, dos puntos:
¡Está lloviendo!
Cómo esta mañana no tenía ganas de salir porque estoy en plan "frenesí de limpieza" en mi habitación, que ya parecía una pocilga, y estoy demasiado cutre para que me vean en público, he decidido subir a Boliche a la terraza para que hiciera sus cosas de perro y para que jugaramos un ratico con las piedras.
Cuando llevábamos 10 minutos, ha empezado a llover y nos hemos tenido que ir, y eso me ha hecho pensar en algo.

Esta gente que está en la playa, bañándose, es decir, metidos en el agua y mojándose (porque el agua del mar moja) y de pronto empieza a llover y salen corriendo del agua para meterse bajo la sombrilla...
¿Por qué hacen eso? ¿Para no mojarse? ¿O es que ninguno quiere mojarse la cabeza, como esas entrañables señoras que no se lo quieren mojar porque vienen de la peluquería?
Y una vez que deja de llover ¿que hacen? ¿Vuelven al agua para mojarse otra vez?
En fin, que no hay por donde coger tanta absurdez.

Fiiiin.

lunes, 29 de agosto de 2011

La cocina de mi abuela

Buenas tardes, dos puntos:

Últimamente me da miedo ir a comer a casa de mi abuela. A ver, mi abuela nunca ha sido una gran cocinera, sobretodo porque odia cocinar, y eso suele influir. Pero antes, tenia algunos platos que le salían muy bien, cómo los calamares con tomate, la carne asada, el caldo gallego, la ensaladilla rusa, las croquetas... uf, que hambre me está entrando.

Pero ahora... nunca sabes lo qu te puedes encontrar. Hace poco hizo una ensaladilla rusa extrañisima que me dio mucho miedo. La puso en una fuente y estaba como muy chafada, nose, lo normal es que tenga forma de montañita deliciosa. No se había acordado de echarle patatas (aunque algo de patatas creo que si llevaba... espero que fuera patata), las aceitunas las echó enteras y echó muchas y, cómo colofón, le había echado por encima una lata de mejillones en escabeche (y eso que a ella ni le gustan), con un chorrito extra de escabeche, por lo que encima estaba un poco líquida. Ñam.

La pasta tambien es su fuerte. Ayer mismo preparó un asado de pollo con patatas... y unos espaguetis con tomate. ¿Por qué? No lo sé. Además, no es que no le guste la pasta "al dente", es que a la pasta le falta poco para pasar del estado sólido al líquido.

Un día se le ocurrió rellenar un pimiento asado con una lechuga, tambien asada claro. A las lechugas les va muy bien el toque del horno, se quedan muy jugosas...

Mi abuela, otra gran mujer.

Fiiin.

viernes, 26 de agosto de 2011

Un día cualquiera

Buenas noches, dos puntos:
El miércoles pasado me desperté a las 6 para ir silbando a trabajar, tiroriroriro riiiii, y cuando llegué a la parada del bus había una pareja abrazada. Hasta ahí todo normal.
La chica llevaba uniforme blanco de hospital (podría ser tanto enfermera, como auxiliar, como limpiadora, como lo que ella quisiera), por lo que supuse que iba a coger el bus hacia Murcia para ir a trabajar a la Arrixaca como mi menda lerenda. Es decir, el novio habría ido a despedirla y ya está, muy bien hecho.
Pero el caso es que no se soltaban, parecía cómo si lo peor que pudiera pasarles fuera que llegara el autobus.
Y por desgracia fue lo que ocurrió; el autobús llegó, obligando a la feliz pareja a separarse... Y para mi asombro, cuando se separaron... ¡estaban llorando!
¡Pero por Dios! ¡Qué se va a Murcia copón! ¡Qué volverá por la tarde!
Yo ya estaba preocupada ante semejante drama y me hacía preguntas: ¿Qué le hacen a esa chica en el trabajo? ¿le pegan? Y esta pareja, cuando uno va a comprar el pan, ¿tambien llorarán?
Por fin llegamos al hospital, y, como ya supuse, la chica tambien bajó. No me quedaba tranquila dejandola irse sola, no fuese a darle un bajón, pero yo tenía que ir a mis queridas consultas externas, porque si no voy a trabajar, lo mismo la supervisora se mosqueaba...

Después, vino un Doctor loco a ocuparse de la consulta donde estoy yo. Menos mal que se fue enseguida porque no habría podido aguantarle 5 horas seguidas... sin matarle. Era de estas personas, que te preguntan muchas cosas muy rapido, pero no hacen ni puto caso de lo que dices. Asi que luego tienen que volver a preguntarte lo mismo, o sino ya se inventa él las respuestas. Y encima lo decía todo a gritos, un demente vaya.
Y encima cuando llegó me dice:
 - Doctor loco: Y aquí, ¿que tenemos que hacer?
 - Yo: (desconcertada) ¿qué?
 - Doctor loco: ¿Qué tenemos que preguntarle a la paciente?
 - Yo: (si hombre, con lo que me costó aprender a hacer mi trabajo, voy a aprendermer el tuyo) Pues...
 - Doctor loco: ¿Hay que rellenar su historia?
 - Yo: Si, si, si...(a los locos hay que darles la razón siempre niños y niñas)

Y para acabar la jornada, cuando ya estaba sentadica en el autobús preparada para volver a Cartagena, me dediqué a observar a la gente de la estación. De pronto apareció una señora moviendose muy deprisa hacia la puerta, pensando que se le iba a escapara el bus. Pero lo mejor es que en lugar de correr, lo que hacía era deslizarse muy deprisa. ¡Qué bonica! Parecía patinaje artístico.

Fiiiin.

domingo, 7 de agosto de 2011

La señora Flor de Loto

Visita sorpresa

Buenas noches, dos puntos.
Esta tarde salí con mi madre a darnos un voltio. Cuando ya volvíamos a casa, miré hacia arriba y, colgando de una ventana, había un poster a tamaño real del Papa, de cintura para arriba. Iba con su traje de Papa, un fondo amarillo y saludando afablemente, como hacen los Papas siempre.

Entonces le digo a mi madre:
-           - Yo: Mamá mira, a esa gente le hace ilusión que venga el Papa.
-           - Mi madre: Uuh, si me pensaba que era el Papa de verdad.

Mi madre, que gran mujer.
Fiiin.

P.D. Que venga el Papa me suda el sobaco. Secreto de confesión.

lunes, 11 de julio de 2011

Niño divino

Pobre blog, que abandonadito lo tengo.
Buenas tardes, dos puntos.
Tengo que salir más con Boliche, que siempre que la saco me pasa algo digno de mencionar en el blog.
Esta mañana, mientras paseaba por los Juncos, iba un niño de unos 5 o 6 años hablando con su madre. Le he mirado y era tó bonico, asi un poco rechonchete y con carica de bollo. Pero lo mejor era su forma de hablar, ceceaba. Me encantan los niños que cecean, son adorables.
Aparte de todo esto, lo que mas me ha gustado era la conversación que mantenía con su madre:
-Niño: Puez me ha dicho zi queria una rozquilla y le he dicho, no graziaz, zoy alergico a las coztillaz.
-Madre: a las rosquillas.
-Niño: a las rozquillaz y a laz otraz cozaz.
En ese punto nos hemos separado, y me he quedado con la intriga de saber cuales eran las otras cosas.
Fiiiin