lunes, 31 de enero de 2011

Mente en blanco

Buenas tardes, dos puntos.

Hoy he salido a andar con Boliche, pero he cambiado el recorrido del paseo porque estaba hasta los… la coronilla de ir hasta el Hospital Naval, así que nos hemos ido para el puerto.


Cuando ya volvíamos, me he percatado de algo que ya me había dado cuenta que me pasa y es lo siguiente; Cuando voy sola andando por la calle a veces me disperso y de pronto me percato de que estaba pensando en otra cosa y que no me voy dando cuenta ni de por dónde voy. Cómo cuando estas estudiando y de pronto te das cuenta de que hace rato que estás pensando en las musarañas.
Y lo mejor es que cuando me doy cuenta de que me ha pasado eso intento recordar en que estaba pensando… pero no lo puedo recordar, quizás porque no estaba pensando absolutamente en nada…
Y esto hace que me pregunte algo, ¿Qué cara pongo cuando me pasa esto? ¿Cara de giliii?
Fiiiiin.

P.D. Cuando volvía, un señor mayor y con cara extraña se me ha quedado mirando y me ha cantado un canción: “Yo quiero verte…” (en plan flamenco). A lo que yo he respondido mirándole asombrada y huyendo despavorida.

P.P.D. También he visto a un hombre con la espalda más ancha que haya visto jamás, por no hablar del cuello de toro que tenía, a juego con la cara de animal.
Fiiiiin.

lunes, 24 de enero de 2011

Broche: Mr. Red

Antes de que cuente diez, Fito

Puedo escribir y no disimular, es la ventaja de irse haciendo viejo.
No tengo nada para impresionar, ni por fuera ni por dentro.

La noche en vela va cruzando el mar
porque los sueños viajan con el viento.
Y en mi ventana sopla en el cristal, mira a ver si estoy despierto.

Me perdí en un cruce de palabras, me anotaron mal la dirección
Ya grabé mi nombre en una bala, ya probé la carne de cañón.

Ya lo tengo todo controlado y alguien dijo no, no, no, no, no
Que ahora viene el viento de otro lado, déjame el timón.
Y alguien dijo no, no, no.

Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino.
¿No ves que siempre vas detrás cuando persigues al destino?

Siempre es la mano y no el puñal.
Nunca es lo que pudo haber sido.
No es porque digas la verdad, es porque nunca me has mentido.

No voy a sentirme mal si algo no me sale bien.
He aprendido a derrapar y a chocar con la pared.
Que la vida se nos va como el humo de ese tren,
Como un beso en un portal.
Antes de que cuente diez.

Y no volveré a sentirme extraño, aunque no me llegue a conocer.
Y no volveré a quererte tanto y no volveré a dejarte de querer.
Dejé de volar, me hundí en el barro
y entre tanto barro me encontré algo de calor sin tus abrazos.

Ahora sé que nunca volveré.

domingo, 23 de enero de 2011

Vaca y Pollo

Quiero poner una queja y la queja es la siguiente: ¿Por qué tuvieron que quitar “Vaca y Pollo”? Era una serie de dibujos maravillosa, que te enseñeba un montón de valores y, total, si en Cartoon Network dan 2000 series diferentes… ¿tanto molestaba que siguieran dando Vaca y Pollo?

A mí me encantaba, con esa elaborada cancioncilla:
Mami tuvo un pollo y mami una vaca.
Y Papi orgulloso empezó el toma y daca.
Vaca!
Pollo!
Vaca y Pollo!

Con el precioso demonio rojo sin pantalones, que siempre tenía un nombre genial como “Don Pompi Gordo, Señor Culo al aire, Lance sin calzones, General Calzonen Rajaculo, Señora culona”. Si, a veces hacia también de mujer. Y su manera de hablar, alternando gritos con una voz suave, también era perfecta.








La adorable Vaca, con esa vocecilla tan dulce, tan femenina, pesando un quintal, destrozándolo todo a su paso y con sus ubres gigantes en primer plano, y el pequeño pollo con una mala leche impresionante.

Su comida favorita eran los culitos de cerdo con papas, ¿a quién no puede gustarle un culito de cerdo, con rabito enroscado, y patatas fritas? ¿A quién?






En algunos episodios, Vaca se transformaba en “Supervaca” una superheroína que hablaba en mejicano y cuya frase era: ¡Supervaca al rescate! (con acentillo mejicano, ya tu sa).



También estaban Papá y Mamá, que sólo eran unas piernas y estaban completamente locos.








 Los bonicos amigos de pollo, Flem y Earl.

Earl y Flem
  Y el primo pollo deshuesado.

 
Por no hablar de cómo molaban los juguetes de Vaca: Betty sudorosa, el jabalí Ladillas, el castor almorranas y el osito estiércol. (No he encontrado imágenes de ellos, una pena).

En fin, siempre me quedará el recuerdo… ¡y la pedazo de taza que me compré hace poco! ¡Chúpate esa, maldito responsable de suspender la serie!


Fiiiin. (Este fin tan largo que siempre pongo al final de las entradas, también lo decían al final de cada capítulo, un secreto que os regalo).

jueves, 20 de enero de 2011

Frases célebres

-HOMER JUNIOR: LA COMIDA VA INCLUIDA?
-HOMER ADULTO: NO LO SÉ, PERO YO LA INCLUIRÍA.
(No se el por qué, pero me encanta esta frase jajaja)

Me gusta, no me gusta

ME GUSTA...    Tocarle las venas a mis amigas/familiares/conocidos y desconocidos si hace falta.


Cómo buena enfermera que soy, es mi deber comprobar la buena circulación sanguínea de la gente, y que mejor manera que toquetear las venas. Nat y Marta saben de lo que hablo porque no tengo ojos para nada más que para sus venorros jaja.
Pues eso, que no hay nada más bonito que una buena vena donde coger un abbocath del nº14, y aún más bonito es, que el dueño/a de esa vena me deje toquetearla.
Pues eso, ¡vivan las venas hermosas!
Fiiiiin

martes, 18 de enero de 2011

Canciones tó bonicas

Buenas tardes, dos puntos.
Con la etiqueta de "canciones tó bonicas" me dedicaré a ir escribiendo todas aquellas canciones que me gustan, ya sea por su valor sentimental como por su elaborada letra.
Hoy os voy a deleitar con una preciosa canción que me dio a conocer mi amiga Maria:

T´as puesto el tanga del revés
y se te ve el chuminoooo.
Se te ve el chuminoooo.
T´as puesto el tanga del revés. 

Moraleja: Si te pones el tanga del revés... se te va a ver el chumino.
Fiiiiiin

lunes, 17 de enero de 2011

Las ovejas sospechosas

Buenas noches, dos puntos.
Esta mañana he ido a andar con mi querida Boliche. Hacia la mitad de la rambla, por el centro, había una gran rebaño de ovejas, con pastor y perros pastores incluidos.
El caso, es que cuando iba andando a la altura de las ovejas, ellas se me quedaron mirando fijamente. Conforme andaba, sus ojos iban siguiendome y he de reconocer... que me he jiñado un poquito.
Sé que son ovejas, no jaguares, no van a subir al muro para atacarme. Y en el caso de que me atacaran, ¿cómo iban a hacerlo? Si fueran cabras, de llevarme una cornada no me libro, pero las ovejas... ¿qué te pueden hacer? ¿Gritar beee hasta dejarte sordo?
Sin embargo, esta lógica con la que ahora os entretengo no me sirvió esta mañana para tenerle menos miedo, porque que me miraran tan fijamente y con tanto interés, con esa carica de tontas que tienen las ovejas... ¡no me gustó un pelo!
Pero no os preocupeis, porque conseguí salir sana y salva de esta aventura.
Fiiiiin
P.D. Lo que tampoco me gustó un pelo era la peste a caca que iban dejando a su paso. ¡Malditas ovejas!
P.P.D. Hay una peli llamada "Ovejas asesinas". Ya sabía yo que ocultaban algo.

Broche Fantasma

Buenas tardes, dos puntos.
Me he subido al carro de esta moda de hacer broches de fieltro, sólo que yo no los vendo, los hago para mi uso y disfrute personal.
Este fue el primero que hice hará ya un año... Un año ya, que joven e inocente era... como pasa el tiempo.
Fiiiin



sábado, 15 de enero de 2011

Take me out, Franz Ferdinand

Una de mis canciones favoritas de uno de mis grupos favoritos, Franz Ferdinand.
Cuando les escuché tocar esta canción en directo fue realmente emocionante, ha sido lo más cerca que me he sentido nunca de ser una fan histérica.


So if you're lonely
You know I'm here waiting for you.
I'm just a cross-hair,
I'm just a shot away from you.
And if you leave here,
you leave me broken
shattered I lie.
I'm just a cross-hair,
I'm just a shot, then we can die.

I know I won't be leaving here with you.

I say don´t you know,
you say you don't know.
I say... ¡take me out!

I say you don't show,
don't move time is slow.
I say... ¡take me out!`

I say you don't know,
you say you don't know.
I say... ¡take me out!

If I move, this could die,
If eyes move, this could die.
I want you... to take me out.

I know I won't be leaving here.
I know I won't be leaving here.
I know I won't be leaving here... with you.

I say don't you know,
you say you dont' know.
I say... ¡take me out!

If I wait, this could die.
If I wane, this could die.
I want you... to take me out.

If I move, this could die.
If eyes move, this could die.
Come on...
¡Take me out!

I know I won't be leaving here.
I know I won't be leaving here.
I know I won't be leaving here... with you.

jueves, 13 de enero de 2011

El Bosco

Personaje de "El jardín de las delicias"
El Bosco

miércoles, 12 de enero de 2011

Profesor Roberto y Mister Chochobarbi

Había una vez un hombre llamado Roberto Mark Johnson. Era un buen hombre y un gran profesor de dibujo, por no hablar de su gran atractivo físico. Daba clases en un pequeño instituto y todos sus alumnos le querían:
-¡Hola Don Roberto Mark Johnson! (Con tonillo de decir hola a los profesores y a los nuevos alumnos en las películas americanas)
-¡Hola queridos alumnos! Hoy vamos a dibujar floripondios.
-¡Viva! Viva nuestro profesor, profesor, profesor. Viva nuestro profesor, profesor, pro.

Pero nuestro querido profesor ocultaba un oscuro secreto. Al anochecer sufría una terrible transformación: su pelo se alborotaba, su acento se volvía andaluz, se hacía gay y… ¡le salía un chocho en el mentón! Convirtiéndose en… ¡Mr. Chochobarbi John Markson!
Con su nueva personalidad salía a la calle en busca de jovenzuelos a los que seducir, cantándoles insinuantes saetas para llevárselos a la oscuridad… ¡y hacerles un desgarro en el mentón! Y otro en el ojal, ya de paso. (ojal = ojete)
La maldición sólo desaparecía con los primeros rayos de luz.

Roberto Mark Johnson no sabía qué hacer para acabar con esta maldición. Se pasaba los días rebuscando en el cuarto oscuro de su aula algún pergamino, algún libro o texto donde pudiera encontrar un remedio, pero no había suerte, quizás influyera la falta de luz en dicho cuarto.

Y eso no era lo peor. Lo peor era que cada vez la transformación ocurría antes y era cada vez más violenta ya que el poder de Chochobarbi John markson iba en aumento; su pelo se alborotaba aún más, su acento era cada vez más andaluz y el orificio de su mentón era más pronunciado, lo que a su misma vez le confería un atractivo irresistible. Por no hablar, de que la transformación tardaba más tiempo en desaparecer.

Un día ocurrió; con las primeras luces del día Chochobarbi John markson seguía allí. Incluso fue a dar la clase de dibujo. La escena era para verla: Un hombre con pelo alborotado, un mentón extraordinario y una melodiosa voz. Al principio nadie se percató del cambio, los alumnos pensaban que el profesor Roberto Mark Jonhson no habría dormido bien. La clase iba sin problemas hasta que Chochobarbi John markson empezó a mostrar su verdadera personalidad llamando a los alumnos a su mesa para luego gritarles en su cara que que hacían allí, miraba a los zagales con mirada juguetona, daba gritos y cantaba saetas para que la gente se callara. ¡Riiiing! Sonó el timbre y los alumnos salieron corriendo despavoridos.

De pronto, el profesor empezó a sufrir convulsiones y quedo tendido en el suelo. Al despertar volvía a ser Roberto Mark Johnson. Harto de aquella situación, decidió que ese mismo día encontraría una solución. Vació por completo el cuarto oscuro pero allí no había nada. Desolado se derrumbó sobre su escritorio. Abrió el cajón en busca de un kleenex y… ¡Tachán! Allí estaba el puñetero pergamino milagroso.                  Con manos temblorosas desenrolló el pergamino y lo leyó. Para librarse de la maldición tenía que dibujar en el suelo un circulo con el compás mágico de la cuerda que casualmente estaba en su pizarra, fíjate que suerte, dejando un margen de 2cm a la izquierda y 1cm a la derecha. Una vez hecho esto, debía colocarse en el centro y recitar las siguientes palabras: “Ele los pirineos, ele los pirineos. Olé la fruta fresca, la fruta fresca, la fruta fresca”

Dibujó el círculo, se situó en el centro, dijo las palabras mágicas… y no pasó nada. Roberto Mark Johnson no sabía qué mierda pasaba. Se miró a un espejo y no notó nada raro, nada había cambiado en él a simple vista… pero, de pronto, empezó a notar algo en su mentón. Primero era como un lunar, que se iba haciendo más grande y más profundo, no paraba de crecer y de profundizar. Y una voz andaluza sonó en su cabeza.
-Arsa! Yo te manejo a ti mi arma, yo ganaré y tu mentón tendrá el surco más grande del mundo para siempre JA JA JA (risa malvada)
-¡Noooooo! ¡Jamás lo permitiré! Mis alumnos me necesitan pedazo de barbilla-chocho!
Estalló una violenta batalla entre ambas personalidades, tan pronto era Chochobarbi John Markson como Roberto, el desgarro de mentón aparecía, desaparecía, crecía hasta alcanzar medidas desproporcionadas, se hacía pequeñito como la punta de un alfiler.

Chochobarbi John Markson no paraba de reír, creyéndose ya ganador, sin sospechar que Roberto escondía un as bajo la manga. Las palabras mágicas definitivas para derrotar a Chochobarbi:
-No te rías tanto Mr. Chochobarbi John markson. Acabaré contigo: “ UN SILENCIO DE RESPETOOOO”
-Nooooo, ¿cómo lo has sabido? ¡Ahhhh!
Explosión de luz y cortinilla de estrella.

Roberto John Markson despertó. Ya no sentía ni rastro de Chochobarbi en su interior, sin embargo notaba una extraña sensación en el mentón. Se dirigió al espejo y el horror se reflejó en sus ojos al comprobar que un orificio había quedado en su mentón… para siempre.
Fiiiin.

Moraleja: Un orificio en el mentón siempre queda bien.

The tourist

Buenas tardes, dos puntos.
La otra tarde fui al cine con mi querida Marta a ver "The tourist"
Johnny Depp y Angelina Jolie, ¿qué podía salir mal? Pues lo que podía salir mal es que la película era una puta mierda.
Fiiiiiin

martes, 11 de enero de 2011

Me gusta, no me gusta

NO ME GUSTA...... La típica noticia de niños gordos de antena 3.


Al menos una vez a la semana dan la noticia de que los niños están gordos. Pero no sólo los niños, también valen los adultos. Van alternando, para que no nos aburramos... o para que no nos demos cuenta...
Pues vale señores de antena 3, los niños están gordos y las personas gordas tambien, con que nos lo digais una vez cada 3 meses sobra. Nadie necesita ver las noticias para percartarse de que su niña se está convirtiendo en una niña morcona, los padres ya sospechan algo.
Ah, y otra cosa, cuando dan estas noticias suelen poner vídeos de gente gorda paseando por la calle, o comiendo en un restaurante o sentados en un banco. Seguro que cuando una de estas personas se reconozca tiene que hacerle mucha ilusión salir en la tele como ejemplo de persona gorda.
Fiiiiiin

lunes, 10 de enero de 2011

Niño con cabeza de profiterol

Buenas noches, dos puntos:
Imitando a Tim Burton, en su libro de poemas "La meláncolica muerte de chico ostra", escribí este bonito poema para mi querida Nat.

Quién iba a pensar
que una inocente velada
iba a desencadenar
semejante drama.

Tras una cena empachosa,
como manda la tradición,
llegó la hora del postre,
deliciosa tentación.

A la chica le entraron ganas
de comer profiteroles,
pero el chef era malvado
y no cumplió sus peticiones.

-El chef está ocupado,
no los puede preparar.
¿Desea usted un helado
con nata montada a rebosar?

-La nata montada
metasela donde le quepa.
¡Esto es un escándalo!
Quiero poner una queja.

La chica puso su queja
y el chef la maldijo:
- ¡Qué tu antojo incumplido aparezca
en la cabeza de tu hijo!

Los años pasaron
y los hechos
de aquella noche
de su cabeza volaron.

La chica quedó embarazada
y la embargó la ilusión,
sin saber que a los nueve meses
recordaría su maldición.

Llegó la hora del parto
y entre contracciones y un gran dolor
se llenó el ambiente
de un delicioso olor
a chocolate caliente.

¡Pobre chica que no satisfizo su antojo!
Quedó horrorizada,
porque su hijo nació con sus ojos
y con la cabeza profiterada.

Moraleja: Si no satisfaces tus antojos tu niño/a será rarito, pero delicioso.
Fiiiiin.

domingo, 9 de enero de 2011

sábado, 8 de enero de 2011

"Por eso" Maldita Nerea

La verdad es que de Maldita Nerea habré escuchado sólo 2 o 3 canciones, pero me gusta está canción.

 Porque a veces se cruzan dos ríos en las noches de diciembre.
Porque no sé de dónde has salido, toda una vida sin verte.
Pide cena para dos.

Fui a donde se envían los desvíos, decidido a probar suerte
Porque cuando se juntan dos ríos se hace fuerte la corriente.
Te vas, hasta luego y yo, y yo, y yo…

Vivo y por eso me tumbo en las piedras mirándote hasta el mediodía.
Si me acompañas no tengo por eso ni hambre, ni frio, ni miedo ni sueño.
Vivo y por eso, tumbada en la hierba mirándome hasta el mediodía.
No tengas si estoy contigo, ni hambre ni frio, ni miedo, ni sueño.
Ni miedo ni sueño.

Cántame la de que el camino pasa por Torre.
La de que en el salón había velas para ver.
Cántame la de lira, cántame la de tal vez.
Cántame la de pasión, que estuve bailando ayer, yendo hacia tu habitación.

Vivo y por eso me tumbo en las piedras Mirándote hasta el mediodía.
Si me acompañas no tengo por eso ni hambre, ni frio, ni miedo ni sueño.
Vivo y por eso, tumbada en la hierba mirándome hasta el mediodía.
No tengas si estoy contigo, ni hambre ni frio ni miedo, ni...
Cántame la de que el camino pasó por Londres.
Canta la del pescador Galileo, Galilei.
Canta la de las minas, duermo viendo la nieve.
Cántame la de pasión, que estuve bailando ayer debajo de tu edredón.

Vivo y por eso me tumbo en las piedras mirándote hasta el mediodía.
Si me acompañas no tengo por eso ni hambre, ni frio, ni miedo ni sueño.
Vivo y por eso, tumbada en la hierba mirándome hasta el mediodía.
No tengas si estoy contigo, ni hambre ni frio, ni miedo, ni sueño.
Ni miedo, ni sueño.

Porque a veces se cruzan dos ríos en las noches de diciembre.
Porque no sé de dónde has salido, toda una vida sin verte.
Cántala que sigan los desvíos, cántala que traiga suerte.

Ven que cuando se juntan dos ríos, se hace fuerte la corriente.
Se hace fuerte la corriente.
En las noches de diciembre.


viernes, 7 de enero de 2011

Viva la moda

Buenas tardes, dos puntos.
El mundo de la moda me interesa bastante poco, me visto con lo que a mí me gusta, me da igual que se lleve o no, así que cuando dan noticias sobre moda suelo desconectar, pero hoy he escuchado algo tan absurdo que no he podido evitar volver a conectarme.
Resulta que están de moda los modelos andróginos, vamos, que los diseñadores se los rifan. Es decir, está de moda que la gente te mire y no sepa si eres un hombre o una mujer.
Y yo me pregunto, ¿el fuste no está de moda?
Fiiiiin

miércoles, 5 de enero de 2011

Carta a los Reyes Magos

Queridos Reyes Magos:
Quiero una bicicleta, un mono y una bicicleta para el mono.
Ah, y también un modulador de voz para hablar como el cañita brava, y otro para Nat.
Gracias, de nada.
P.D. Si el modulador de voz es para hablar como Pili, la de la pescadería, tambien nos vale.
A los pies de su ojete real

sábado, 1 de enero de 2011

Quiero poner una queja nº2

Buenoooo.... pronto empezamos a poner quejas este año.
Pues resulta, que esta tarde de pronto veo que están dando en la tele "Tiburón", una película que me encanta, que siempre que la dan la veo y de la cual me sé practicamente los diálogos. Pues me dispongo a verla toda ilusionada cuando me doy cuenta... de que le han cambiado el doblaje y los diálogos.
Alguien dirá ¿que más da? Pues no, no da igual.
¡¡¿Cómo va a dar igual?!! ¿Por qué esta nueva manía de cambiar los doblajes? ¿Para qué hacen eso? Ya me tocaron las narices cuando lo hicieron con "La sirenita" (ya le dedicaré su propia entrada a este tema), hace poco ví que lo hicieron con "El último mohicano" y ahora "Tiburón".
Como conclusión sobre esta nueva moda de cambiar doblajes; Mi veredicto: Puta mierda.
Fiiiiin

Hola 2011

¡FELIZ AÑO NUEVO!
Año nuevo, vida nueva, con nuevas ilusiones y con nuevos própositos o con los mismos de siempre que aún no hemos cumplido. Esperemos que el 2011 nos traiga muchas sorpresas agradables.
Después de una gran fiesta de nochevieja hasta las 8:30 de la mañana (y porque nos dolían los pies, que si no aún seguimos allí dándolo todo), de cargarme las medias como siempre (porque a mi comprarme unas medias que me duren toda la vida no me luce), de comernos los correspondientes churros con chocolate aguachinei, por fin a dormir... 4 horas de nada, porque el día de año nuevo hay comida familiar. Menos mal que este año el menú era un reconfortante caldo gallego que resucita a un muerto.
No cómo un año en el que después de estar toda la noche de fiesta y de beber un montón, que tu te levantas con una extraña sensación en el estómago que casi puedes oírle llamarte cacho cerda, el menú era comida china fría...
Luego te cuento lo que me llamó mi estómago cuando me comí eso.
¡Feliz y próspero año nuevo one more time!